sábado, 27 de julio de 2013

Helado de nuestra terraza


Hace unas semanas cuando estábamos recogiendo  nuestra primera cosecha de fresas en la terraza sentí esa mano imaginaria que me daba toquecitos en el hombro y me decía bajito "algo estais haciendo bien"




Quiero pensar que todos los padres cometemos errores y aciertos y quiero pensar que muchos mas de los segundos. Los errores eso sí son mas fácilmente reconocibles, parece que estamos mas atentos a lo que hacemos mal para intentar arreglarlo y de alguna manera tambien nos viene impuesto de fuera que la gente se fije mas en dónde erras.

Pero el otro día lo vi claro. Ya sabía que la gustaban las fresas, sólo pude salvar un cuenco pequeño porque la mayoría se las iba comiendo segun las arrancaba y cada vez que se metía una en la boca decía toda feliz "mmm lecker!!"  (mmm esta rico).

Con las que salvé hice mi primer helado casero, eran fresas pequeñas bastante pequeñas en tamaño pero de un sabor increible, super ricas de verdad....nada, pero naaada que ver con las que se compran en la tienda y mucho menos con los fresones que no saben a nada ,ahora se como tienen que saber las fresas de verdad.



Y para no comérmelo yo sóla cada dos por tres la preguntaba "lya quieres helado?" se supone que a los niños les gusta el helado no?  Ella me decía que sí pero en la segunda cucharada ya me decía que no que queria las fresas enteras y con esa cara que no tiene precio a continuacion decía "mami eto lecker".
Y necesité dos días. Al día siguiente la digo que si quiere un desert después de comer y me dice que sí, que quiere camelos (caramelos)...caramelos no tengo pero helado sí, y ahí que saqué yo toda contenta mi helado peeeero....mi hija se refería a los camelos  de la terraza que son las fresas!!

A si que sí, suena mal que yo lo diga pero algo estamos haciendo bien, o eso creo. :D



Helado de fresas horneadas

adaptado de Canelleevanille

500gr de fresas
85gr y 3 Cras azúcar
1/2 vaina vainilla
185ml nata
1 Crada zumo limón
1/4 crita sal

Precalentar horno a 150°.
Combinar las fresas, el azúcar (3 Cdas) y la vaina de vainilla abierta en una bandeja de horno, hornear 1h.
En una olla pequeña calentar 60ml de agua con el resto del azúcar, calentar hasta que el azúcar se disuelva. retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Hacer un puré fino con las fresas, mezclar con el almibar, la nata, sal y zumo de limón. Refrigerar por lo menos dos horas.
Hacer en la maquina de helado segun instrucciones.


jueves, 18 de julio de 2013

33 veranos

Mi cumple.





Auqnue Lya decía que no era mi cumple que era "misss cumple" osea el suyo. Y por las veces que canta el "cumpeanos feeeli, cumpeaños feliii" nuestro cumple puede ser cualquierr día del año. Se sabe la canción completa y la repite una y otra vez. Cuando ya no se me ocurren mas canciones para dormir ahi me recuerda ella que nos falta el cumpleaños feliz.

Pues eso 33 tres veranos que me han caído, ya es una edad a que si?

Como estamos teniendo un VERANO con temperaturas propias de la estación decidí hacer un postre fresquito pero contundente porque con queso y nata ya sabemos lo que sale y si encima le sumamos chocolate pues eso...una delicia para tomar en pequeñas dosis.


Tarta fría de chocolate

Fuente: foodadcook

Para la base de galletas:
  • 1 paquete de galletas tipo maría
  • 60 gr. de mantequilla
  • 1 cda de cacao en polvo
  • 20 ml. de leche
Para el relleno:
  • 1 tableta de chocolate para postres 
  • 500 ml. nata líquida
  • 300 gr. queso crema (tipo Philadelphia)
  • 75 gr. de azúcar
  • 100 ml. de leche
  • 2 sobres de cuajada
Derretimos la mantequilla y trituramos las galletas, mezclamos ambos ingredientes hasta formar una masay cubrir el fondo del molde.
Relleno:
Hervir en un cazo, la nata, la leche(dejamos unas cucharadas para disolver la cuajada)y el azúcar, añadimos el chocolate en trozos y movemos hasta que se derrita.
Luego el queso (batido como pasta cremosa) y la añadimos al cazo, integrar todo bien.
Añadir la cuajada y dejar hervir 3 minutos.
Vertir sobre la base y dejar enfriar.
Frigorifico unas horas (yo lo hice el día anterior).

jueves, 11 de julio de 2013

Lentejas para el verano

Lentejas Puy que no son cualquier lenteja.


Son otras lentejas y yo no las habia probado hasta hace unos meses. Porque aunque se parecen, son redonditas, se llaman igual mas o menos pero no son las lentejas pardinas de mis guisos. Estas son la versión fina y sofisticada dentro del mundo lentejil yo creo.

Me gustaría decir que en casa se comen muchos tipos de ensalada durante todo el año. Eso sería lo ideal. Uno de esos propósitos para el año nuevo, año tras año.  Que las ensaladas no son solo para el verano a que si?
Y el caso es que comemos muchas ensadadas pero poca cosa cambia de una a otra. No nos cansamos de mi ensalada pero estoy haciendo cambios que hay que renovarse.

La receta exacta no me la se, como me pasa muchas veces leo los ingredientes y luego pongo las cantidades que yo creo y los ingredientes q recuerdo. Esta sale muuuuy rica.

Ingredientes 

lentejas tipo Puy
hojas de laurel
comino
cilantro molido
aceite de oliva
cebolla picada
ajo machacado
yogut griego o crema ácida
hojas de espinaca frescas
zumo limón
masa de hojaldre
sal y pimienta


  • Hervir las lentejas junto con unas hojas de laurel unos 30 minutos hasta que esten hechas. Escurrir.
  • En una sartén hacer la cebolla unos 8 minutos hasta que este transparente, añadir el cilantro y el comino y dejar hacer unos dos minutos mas.
  • Añadir las lentejas y cuando la mezcla este fría el yogurt, aceite y un poquito de zumo de limón. Sal y pimienta.
  • Hacer formas con la masa de hojaldre, hacer en el horno a 200° uno 10 minutos (depende del horno)
  • Para servir se pone las formas de hojaldre, encima las lentejas y unas hojas de espinaca.

domingo, 30 de junio de 2013

Semlor

La que busca...encuentra.


Aunque me ha llevado varios días y dolores de cabeza y revolver todo el piso pero al final encontré el disco duro!

La verdad es que me he dado cuenta que no lo hago nada mal eh?, eso de esconder cosas por si en nuestra ausencia alguien amigo de lo ajeno visita el piso. 
Ya me ha pasado mas veces que guardo algo y luego ni yo lo encuentro de lo bien guardado que esta, esto le pasa a mas gente verdad?



Christian a modo de ánimo ayer me decía "pues si has perdido el disco duro has perdido todas las fotos desde hace dos años", podeis imaginar mi cara, según el estaba quitándole hierro al asunto y tomándoselo con humor porque un día el disco duro iba a aparecer.
Porque si hay algo material que de verdad me dolería perder, lo primero que sacaría de mi piso serían las fotos. No, no las de recetas que esas se pueden repetir, me refiero como bien imaginais a las familiares. Esas que no se van a volver a repetir, que son únicas, que son nuestra memoria.


Gracias a Dios que tengo manos y energia para revolver todo (y otras dos maninas que me ayudan en eso de revolver) y al final el disco apareció, parecía que habia encontrado un tesoro y es que lo es, mi tesoro.
Tengo que decir que lo encontré donde no pensaba que podía estar, no se que me llevo a dejarlo allí y que en la busqueda encontré otras cosas de anteriores olvidos.

Los que no se pierden son estos bollitos, mi receta es una mezcla de dos, la masa de aquí y el relleno de aquí.

Semlor

25gr levadura fresca
75gr mantequilla
1 taza de leche
1/2 Cda de cardamomo molido
1/4 crta de sal
3 Cdas de azúcar
2 1/2 a 3 tazas de harina

Deshacer la levadura en un bol grande. En una cacerola pequeña poner la mantequilla cuando este líquida añadir la leche y el cardamomo, hasta que alcance 37°.
Echar el líquido sobre la levadura desmigajada, mover bien. 
Añadir la sal, azúcar y harina. Tapar con un paño y dejar levar 45'.
Trabajar la masa en una superficie enharinada. Hacer las bolitas, en mi caso salieron 12. Poner en bandeja de horno volver a tapar con un paño y dejar reposar 45'.
Precalentar el horno a 225°. Pincelar con huevo batido las bolitas.  Hornear en la mitad del horno 6-9'.

relleno

queso mascarpone
nata montada
1-2 Cdas azúcar polvo
mermelada o compota

Mezclar los tres primeros ingredientes bien. Quitar con cuidado las tapas de los bollitos, sacar un poco de miga y rellenar primero con la mermelada y encima con la mezcla de queso y nata.

jueves, 13 de junio de 2013

Dipp de queso feta

Ha salido el sol.


Asi que no tengo tiempo para escribir, ni para hacer fotos, ni para cocinar...mm si para cocinar y comer si. Pero el resto hay que salir fuera a disfrutar que ya sabemos que esto pasa, una dia sol y unos cuantos lluvia.

Además hoy es el cumple de Chr y nos vamos de excursión espontánea, y tan espontánea que se supone que en este momento estoy buscando donde ir....soy buena haciendo planes eh?
Luego subiremos al coche me preguntará que dónde vamos y yo dire que no se a d'onde que a cualquier lado. Cualquier sitio con este tiempo me parece bien.

Dipp de queso feta.

200gr de queso feta
un ajo,
un poco de zumo y cáscara de limón
aceite de oliva

se mezcla todo menos el aceite de oliva muy bien (yo con la batidora) y al final por encima un poquito de aceite.